ISLANDIA. TIERRA, HIELO ,MAR Y FUEGO.
Islandia.-
Lo más parecido a la tierra, que aún puedes encontrar hoy en día en la Tierra.
Lo más parecido a la tierra, que aún puedes encontrar hoy en día en la Tierra.
El
principal problema de pasarte la vida buscando la verdad, es encontrarla y
entonces no saber qué hacer con ella.
Bienvenidos
a la tierra del hielo y el fuego que apenas tiene una densidad de 4 habitantes
por quilómetro cuadrado, ciertamente acertaron quienes la definieron como la
morada de los Dioses, porque solo los dioses podrían vivir en una tierra
arrancada de las entrañas psicodélicas de la fantasía, para ser clavada en la
Tierra.
Islandia es la cascada de Kirkjufellsfoss con la famosa montaña
Más Allá del Muro y la plateada línea del océano al fondo. La catedral del pasado esculpida en el negro brillante
del basalto, en un negro preñado de hermosura colgado de la nada del vacío,
en un escorzo mágico.
Islandia es piedra negra de volcanes y verde de musgo y tierra roja de sangre y fuego y blanco de hielo y glaciales en continuo y permanente combate en el que queda atrapada para siempre la resistencia del viajero que se deja envolver en las redes y telas de arañas de las aguas del Pingvellir, en la nieve del Kirkjfell, o en el misterio de Porufos, entre otras muchas sorpresas inimaginables, imposibles pero reales.
En Islandia el negro, la oscuridad del fuego se alía con el blanco
helado del agua transformado a golpe de ventisca y frío bajo cero de atmosferas
en una destructora y mortífera combinación de vida y muerte, de nacer, morir y
nuevamente renacer con nuevos bríos para darle la razón al ciclo vital de la
naturaleza en estado puro que el hombre nunca fue capaz de doblegar, y acaba
sometido a ella y adaptándose, sorprendido de cuando en vez por su fuerza
incontenible cuando la tierra fuerza, y el fuego de sus volcanes se convierten
en la escusa perfecta para extenderse y dominar montañas y valles saliendo de
la nada incontenible, en perpetua danza de sístole y diástole; estruendo,
temblores, fuego y vida vomitada en forma de lava que se derrama hasta alcanzar
las arenas tapizadas de carbón de sus playas, sin que nadie gane esta batalla
entre las placas tectónicas de norte americe y Eurasia.
Eyjafjalljökull, Katla, Ekla, Snæfellsjökull, Eldgjá, Þeistareykjarbunga, Prestahnúkur, Askja, nombres casi impronunciables con los que se denominan algunos de los 130 volcanes son los señores del fuego, los Dioses dormidos que de cuando en vez despiertan furiosos dejándonos su impronta en forma de columnas de humo, estallidos de rabia, fuego y lava que brota lentamente desde las profundidades del magma escondido en el corazón de la tierra.
Y por otro lado casi el 11% del territorio de esta maravillosa isla blanco de hielo que se extiende a lo largo de los glaciales Vatnajökull, el más grande de Europa; Langjökull, Mýrdalsjökull, Snaefellsjökull y algún otro, cada vez más en peligro por el imparable efecto del calentamiento global.
Comentarios