A FINALIDADE SUPREMA DA LECTURA.-ARTIGO DE XOSE LUNA NO FARO DE VIGO.
A finalidade suprema da lectura
XOSÉ LUNA*
30.06.2013 | 10:36


Por todo isto, eu subscribo, totalmente, as palabras da escritora brasileira Lygia Bojunga cando afirmaba que ler non é fácil. É un grande esforzo, un traballo que paga a pena acometer, porque a recompensa que conleva é tamén importante. Estou en contra das estratexias que prentenden transmitir a idea de que ler é fácil. Iso supón banalizar a lectura. Ler é difícil, como case todo o que ten interese na vida, ou nos fai medrar por dentro, e custa tempo e traballo, mais para quen fica engaiolado nas súas redes, paga a pena. Cando abres o libro -Avilés de Taramancos, dixit- un perfume de xardín silvestre, de xardín doutro tempo, aínda fresco, emana da lectura.

"Leer no es meramente pronunciar con voz clara las palabras impresas en los libros. Mucho es ya que uno pueda hacer eso; pero no lo es todo.
Leer, cuando se hace en voz alta, es hablar por otro. Leer, cuando leemos sólo con la vista, es pensar por otro.
Y como el que escribió lo que leemos pensó y sintió antes de escribirlo, nosotros pensamos y sentimos con él para interpretar lo escrito, que es el fin supremo de la lectura"
Se de min dependese, á entrada de todas as bibliotecas do Uni(verso) iría endurado un cartaz con estes tres axiomas, sen dúbida, a finalidade suprema da lectura.
Comentarios
Estupendas ilustraciones para un buen artículo.
Me ha gustado mucho esta entrada. Y he ido buscando información por internet, sobre Anisia Miranda y para conocer algo de Esteban Borrero, autor de su único libro, y que ella sabía de memoria.
He encontrado este video, emocionante por lo que en él cuenta de forma tan sencilla y poética; como la admiración que debía sentir su padre por las personas cultas, como Castelao.
En un libro podemos encontrar sabiduría, magia, viajes, poesía, ...y ¡libertad!.
¡Y lo difícil que debía ser reunir 100 huevos, ... para recibir 25 centavos!
Saludos.