MARIA JOSE MURES..


Con tu mano
Lento pero no por el cansancio
O fue un sueño…ser Venus en el país de Peter Pan donde, de los sueños, volver no quiero, estar contigo en todas las vidas planeando en tu cuerpo
que sin batir las alas
me hace volar como ave.
Enredo con sentido de cuerpos
Hacia el vértice de tus muslos.
Y quedar así, con tu mano en mi pecho.
vIvencia que atalanta
Ella durmió desnuda pero…
a quién contarlo que no la tomen por…,las putas duermen desnudas, como yo,
―como ella, quise decir―.
Ellas se desnudan pero no duermen,
hay una pequeña diferencia,ellas se van,
y Ella quedó sin cliente dormida,
ambas hicieron bien su trabajo,
una sobre todo
la que bajaba la mano
como una araña sin hilo
buscando su sexo
y su cuerpo se tensaba
como el arco que salvó a Penélope..
Cuando
Qué piensas cuando callas
cuando sin decir nada
pareces decir todo
qué tienes en los brazos
que si los aduncas
y me abrochas
rebosa mi tranquilidad.
Qué tienes en la mirada
que parece preguntar
¿por qué no ahora?
María José Mures
Nace en Fernán Núñez, Córdoba, el 4 de abril de 1970. Es diplomada en Educación Especial por la Universidad de Córdoba y habilitada en Educación Infantil por la UNED. Es Máster en logopedia en Rehabilitación de los trastornos del lenguaje y el habla por la Universitat Politècnica de Catalunya.
Fue directora adjunta de Revista de Feria de su localidad durante dos años y después formó parte del grupo de redacción. Sus versos aparecen en Revistas Literarias como Alhucema, Baquiana, Arique de Cuba, La pájara pinta, Caños Dorados, Pan de Trigo, y otras de soporte digital. Tiene publicados tres libros: Antes del Amor, Zahorí y Cambalache, este último prologado por Aimée G. Bolaños. Está incluida en la Antología de poetas de Fernán Núñez,
Fue merecedora del segundo Premio de Poesía en Alfafar, Valencia, con su poemario Zahira y en 2007 fue premiado su poemario Entre la espada y tú, amor en el V Concurso Nacional de Poesía “Caños Dorados”.
Comentarios
- Bonitas de veras las fotografías de Katarzyna Widmanska, cuya obra no conocía.
Pensé, al ver la primera que has puesto, que era una antigua coloreada.
- Tampoco conocía ningún poema de María José Mures. Leeré más de ella. Me ha gustado, sobre todo el tercero.
Saludos. Gelu
P.D.: Si vas al Blog "Puntos de vista" de Manuel Casadiego, encontrarás fotografías estupendas, casi siempre de paisajes. Hoy hay un pequeño texto mío. También te gustará la música que elige.