LOS CHIRIPITIFLAUTICOS. (HISTORIAS DE NUESTRA HISTORIA).

Somos malos, mala
sombra
somos malos de verdad
somos como una espina
que solo sabe pinchar
y mas malos que la
Quina¡
Los Hermanos Mala sombra, malos malísimos
incapaces de hacer mal a nadie, enfundados en sus trajes absolutamente negro de
vaqueros eran el contrapunto de Valentina; duce y fina como una sardina, la más inteligente con ese aire de
mari sabidilla de gafas extravagantes y respuestas agudas, o del Tío Aquiles,
con su traje de Tirolés esperpéntico y tierno al mismo tiempo, y desde luego no
podemos olvidar al Capitán Tan que parece un rataplán, viajero intrépido e
incansable, siempre anticipaba una de sus aventuras con aquella introducción ;"En mis viajes por todo lo largo y ancho de este mundo". Que junto con Locomotoro,
conductor de todo menos del codo, con
aquel "Que se me mueven los mofletes", mientras se iba inclinando
hacia adelante sin levantar los pies del suelo, ponían la nota de humor y al
fantasía a un programa infantil, pensado por y para los más pequeños de la
casa, que me acompañó durante toda mi infancia a la salida del colegio, allí
tirado sobre la alfombra del salón, mientras merendaba mi bocata de pan con
chocolate y hacía los deberes.
Hablamos de los Chiripitifáuticos, que desde
principios de los años sesenta se emitió por la primera cadena de la televisión
Española, evidentemente la única que teníamos por aquel entonces, un poco
después llegó la UHF, la dos de ahora, pero eso fue algo mas tarde y creo que
ya con el color.
Paquito Cano.- Locomotoro. Valentina.- Mari
Carmen Goñi. Felix Casas, mi querido Capitan Tan, o Miguel Armario Bosch, el tirolés
Tío Aquiles, y por supuesto los malasombra, Carlos Meneguini y Luis Gonzalez
Páramo, hicieron de mi infancia, de la de los niños de mi generación aquellas
tardes un poquito más divertidas, ilusionantes y felices por eso supongo que
aún hoy en día recuerdo aquellas canciones;

Federico, Federico eres un buen borrico de
grandes orejas y gran corazón....
Había una vez un barquito chiquitito,
que no sabía, que no sabía, que no sabía navegar
pasaron un dos tres, cuatro cinco seis semanas
y aquel barquito y aquel barquito, y aquel
barquito navegó.
Y si esta historia te parece corta, volverémos, volverémos
a empezar.....
Canciones compuestas por Oscar Banegas,
compositor argentino afincado en España, que fue uno de los pioneros de la historia de nuestra
tele. Llegó a España cuando el ‘invento’ estaba naciendo y desarrolló programas
de todo tipo, desde magacines o musicales a espacios infantiles. Canciones
como ; Los chiripitifláuticos, Canción del Capitán, Canción de Valentina, Canción
de Locomotoro, Poquito a Poco, Los Hermanos Malasombra, la Vaca Paca, los
mofletes, el barquito, Tus amigos y un largo etc. salieron de sus manos.
Más
de cincuenta años pasaron de aquellos programas, pero aún perviven en nuestra
memoria aquellas letrillas, aquellas canciones y muchas de sus increíbles
aventuras, con las que nuestra infancia en blanco y negro, se llenó a ratos de
color.
Comentarios