PABLO NERUDA. La poesia Soñada


POEMA 18... AQUÍ TE AMO...
Aquí te amo.
En los oscuros pinos se desenreda el viento.
Fosforece la luna sobre las aguas errantes.
Andan días iguales persiguiéndose.
Se desciñe la niebla en danzantes figuras.
Se desciñe la niebla en danzantes figuras.
Una gaviota de plata se descuelga del ocaso. A veces una vela. Altas, altas estrellas.
O la cruz negra de un barco. Solo.
O la cruz negra de un barco. Solo.
A veces amanezco, y hasta mi alma está húmeda.
Suena, resuena el mar lejano. Este es un puerto. Aquí te amo.
Aquí te amo y en vano te oculta el horizonte.
Aquí te amo y en vano te oculta el horizonte.
Te estoy amando aún entre estas frías cosas. A veces van mis besos en esos barcos graves, que corren por el mar hacia donde no llegan.
Ya me veo olvidado como estas viejas anclas. Son más tristes los muelles cuando atraca la tarde. Se fatiga mi vida inútilmente hambrienta. Amo lo que no tengo.
Ya me veo olvidado como estas viejas anclas. Son más tristes los muelles cuando atraca la tarde. Se fatiga mi vida inútilmente hambrienta. Amo lo que no tengo.
Estás tú tan distante.
Mi hastío forcejea con los lentos crepúsculos. Pero la noche llega y comienza a cantarme.
Mi hastío forcejea con los lentos crepúsculos. Pero la noche llega y comienza a cantarme.
La luna hace girar su rodaje de sueño.
Me miran con tus ojos las estrellas más grandes. Y como yo te amo, los pinos en el viento, quieren cantar tu nombre con sus hojas de alambre.
Me miran con tus ojos las estrellas más grandes. Y como yo te amo, los pinos en el viento, quieren cantar tu nombre con sus hojas de alambre.
(Evidentemente no necesita presentacion. Todos vos coñecedes sobradamente a Neruda, so hay que deixarnos levar polas ondas salgadas deste mar amado, para amar e ser amado entre o aroma cálido dos pinos, os bicos roubados, os corpos espidos, a lua nova e o dia vello. E amar sempre o que non temos.......Sueños hùmedos de sereas, estrelas, contos brancos, e bocas atrapadas en abrazos)
Comentarios
Creo que é unha virtude que se esquece moito nestes tempos, e que fai que a poesía ( e outros xéneros) vaia parecendo un ben para minorías intelectuais.
Lorca tivo tamén esta virtude.
Estamos equivocados, cando pensamos que a poesia é selecta, ou elitista...Non a poesia é e debe ser popular.....Iso foi o que defendeu y levou a lorca a morte,,,,achegar a xente a capacidade de pensar, de soñar, de elexir...
Un saúdo.