ECOS DE REALIDAD. (AGURTZANE ESTRADA).
Todos los libros tienen
tantas interpretaciones como lectores, ya que cada uno de nosotros en su propio
mundo real, o imaginario es capaz de descubrir, matices, significados ocultos,
guiños de complicidad en definitiva que
hacen de la lectura un placer sin límites, ni condicionantes.
Repetición de irrealidad o
sueños. Realidad virtual, realidad invertida realidad soñada porque los sueños, sueños son?.
Ecos de ficción, mentiras
inventadas, repetición de errores, nostalgia de lo que fue, pasó y no
volveremos a ser?.
Reconocer el paso del tiempo
para no repetir errores, pero sintiendo que todo vuelve, que nada es diferente
o nuevo, porque como el eco, se repite en el silencio de la nada
indefinidamente.
Todo huele a fango y cieno,
a tierra mojada y sangre coagulada. Las sombras ocultan nuestras miradas y
aprietan las gargantas desgarradas por el miedo, mientras el silencio huye de nuestros
cuerpos helados y escapa temeroso.
Ecos de Realidad...Que la
vida no te robe los sueños, que los sueños no te arrebaten la vida.
Hasta ahora y que se sepa la
realidad cotidiana se nos ofrecía, se presentaba como una dura e incuestionable
alternativa a los sueños, la fantasía y la imaginación, al menos eso nos
enseñaban las diferentes escuelas filosóficas en el pasado .
Esto no puede ser, porque no
puede ser y además es imposible, nos decían.
En muchas ocasiones este
mundo onírico, silencioso y silenciado, ignorado y despreciado por irreal en el
que todo podía ser posible en función de nuestra capacidad de fantasear como
humanos dotados de intelecto consciente e inconsciente, nos permitía una
pequeña salida a la vulgar sordidez de nuestras vidas, algo así como una puerta
entre abierta detrás de la que ignoramos que podemos encontrar, pero que nos
llama y nos atrae abrir de par en par traspasando los umbrales de lo
desconocido y venciendo ese absurdo
miedo a lo que no controlamos.
En verdad que nos vamos a
tener que cuidar y proteger muy mucho de esta nueva creación de los
mercachifles de los nuevos mercados globales de mierda, en los que todo cabe
hasta la materialización de la felicidad controlada a través de una pastilla,
un nuevo "Somat", del que ya nos hablaba Huxley en su Mundo Feliz.
Se trata sin duda, de
hacernos olvidar lo que no nos gusta de nuestras tristes y opacas vidas, esta
vida que vendemos y que a veces nos compran, aunque sea a bajo precio, como
individuos invisibles que somos, traslucidos y transparentes.

Aveces, leyendo estos poemas mientras me repito timidamente estos ecos
de Realidad, como pedazos de presente, como pasado condensado en una linea me parece, como si una espesa niebla negra lo
envolviera todo, hasta el eco repetido del infinito silencio.
En ocasiones pienso, que tal
vez, ha llegado la hora de emprender un largo y duro viaje sin un destino
definido, por el camino de mis recuerdos del pasado, y encararme con ellos de
una vez por todas, sin miedo al fracaso.
A lo largo del libro, mientras paladeas una a una estas ciento veinte
paginas de poemas y sentimientos recobrados que duelen por auténticos, como
ecos de una realidad insuperable, uno siente que envejecer es sentir
que uno se va haciendo invisible día a día, estar siempre cansado, ser
consciente de tus limitaciones y la fragilidad de tus mentiras y darse cuenta
que ya no eres el que eras.
Tu vejez empieza a ser una realidad tras el
instante siguiente al que descubres que tus sueños de siempre se han convertido
en porcelanas chinas con los que adornas cualquier estantería preñada de libros
a los que quitar el polvo acumulado con el paso del tiempo que te atropella en
cada segundo, mientras te asaltan a traición y sin previo aviso los
recuerdos....

Envejecer es irse despidiendo, hacer mutis por el foro y arrepentirse de tanto que hiciste, y tanto que ya no vas a poder hacer en esta vida, que da miedo.
Dicen los que saben de esto, que Envejecer es Ley de vida. ..Quien sabe¡.
Todos, cada uno de nosotros
tenemos nuestros propios fantasmas, compartimos con ellos demasiadas horas de
nostalgia, de tristezas y melancolía de reproches y fantasías inalcanzables.
Nuestros fantasmas son para
cada uno de nosotros, como uno más de la familia como nuestra propia sombra de
la que no podemos escapar y siempre, siempre, caminan a nuestro lado en silencio, sabiendo que
somos unos cobardes fracasados.

Comentarios
Cuánto tiempo sin pasarme por aquí!!!!!! Me alegra saber que sigues escribiendo.
Tiene que ser un libro interesantísimo, por lo que comentas. Cada lector hace suyo cuánto lee, se hace protagonista con sus vivencias, con sus sueños. La vida es como una rueda, todo vuelve, aunque a veces podemos romper ese detonante y seguir un nuevo rumbo, a veces. Todos tenemos nuestros fantasmas, como bien dices y nos acostumbramos a andar con ellos, pero esa espesa niebla, esa negrura al final del pasillo que todo lo envuelve, somos tan sólo nosotros con nuestra imaginación; nuestros sueños o mejor dicho nuestras pesadillas. Tendríamos que inventar nuevos sueños, para convivir mejor con nuestra realidad, nuestra vía de escape sea imaginaria, o virtual, debe compensar el día a día, no sé si me explico, porque si no, no nos sirve para nada.
Me alegro mucho haber vuelto, Ángel!!
Un fuerte abrazo!!!!!