EL JILGUERO .DONNA TARTT. (LIBRO DEL MES RECOMENDADO).
Uno de
los libros de los que más se ha hablado desde el inicio de este año 2014 es El jilguero,
de Donna Tartt, una autora americana de corta producción, ya que sus
publicaciones se demoran una década…

Pero a principios de 2003 la escritora sureña, que ha ido
construyendo su estilo en
la tradición de Melville y Kypling, volvió a triunfar en su país y en
toda Europa con Un juego de
niños (Lumen). Ahora,
diez años más tarde, propone su nueva obra, que ha sido calificada de “obra
maestra” por críticos tan severos como Michito Kakutami.



Todo un juego de casualidades siempre a la busca de la felicidad y con la marca de cain sobre del pasado que te persigue como una sombra.......

Buscando la salida, el chico, que acaba de cumplir trece años, se topa con un visitante que estaba minutos antes contemplando la misma exposición acompañado de una chiquilla hermosa. El hombre muere delante de los ojos de Theodore, pero antes le entrega un anillo, pidiendo que lo devuelva a un tal Hobie, dueño de una tienda de antigüedades. Theo abandona el museo, llevando consigo el anillo y algo más...
El misterio que sirve de preambulo y arropa buena parte de esta busqueda de la felicidad es un pequeño cuadro cuadro autor es

:
Carel Fabritius, pintor holandés nacido en Midden-Beemster el 27 de febrero de 1622 y fallecido el 12 de octubrede 1654 en Delft.
Hijo de Pieter
Carelsz. Fabritius, hermano de Barent Fabritius y Johannes
Fabritius. Discípulo de Rembrandt y
maestro de Vermeer. Trabajó en Delft y Ámsterdam, desarrollando una pintura luminosa
de contrastados efectos cromáticos.
Sobresalen
entre sus obras cuadros de género (El centinela) y retratos (Retrato
de Abraham de Potter, Retrato de una joven). Especialmente famoso es su Jilguero atado (Mauritshuis de La Haya).
Comentarios